Adolescentes y Jóvenes
Adolescentes, jóvenes y sexualidad reproductiva
A lo largo de los últimos 17 años nuestra institución ha desarrollado intervenciones con esta población tanto en ámbitos escolares como comunitarios, proyectos relacionados a la prevención, que incluyen capacitación de promotores o mediadores juveniles. Se ha participado con otras organizaciones en talleres educativos dirigidos a adolescentes en explotación sexual. CEPESJU como miembro del consorcio del Objetivo 2 VI Ronda del Fondo Mundial, tuvo bajo su responsabilidad la ejecución de la Actividad 2: Fortalecimiento de las acciones para la Educación en Salud Sexual y Reproductiva en escolares, para la prevención de ITS y VIH/SIDA, la cual tuvo como objetivo Fortalecer las acciones para la Educación en Salud Sexual y Reproductiva en escolares, para la prevención de ITS y VIH/SIDA, en la Macro Región Centro Sur, desde una perspectiva de derechos, género, diversidad y multiculturalidad. En el marco de esta actividad se desarrolló acciones que consistieron en: Reimpresión y distribución de materiales para docentes, capacitación de docentes tutores capacitadores en educación sexual integral, capacitación de los Promotores Pares Escolares (PEPs o orientadores estudiantiles), formación de equipos regionales. (1)
Asimismo se trabajó en Lima, Callao, Loreto y Ayacucho con docentes y profesionales de salud el Sistema de Referencia y Contrarreferencia que es una estrategia de intervención para la atención integral de las y los adolescentes, consistió en que los docentes referían o derivaban a las y los adolescentes estudiantes de 1ero a 5to de secundaria para recibir la atención integral gratuita en el establecimiento de salud; una vez atendidos el profesional de salud coordinaba con el docente para reportar la información de contrarreferencia.(1,2,3)
Enlaces a proyectos:
- Programa PLANES NACIONALES MULTISECTORIALES: Integrando recursos para la lucha contra el VIH/SIDA en el Perú, Objetivo 2: Reducción de la prevalencia de ITS en la Población General y Promoción de la educación sexual y estilos de vida y conductas sexuales saludables en adolescentes y jóvenes. VI RONDA 2008-2011.
http://www.cepesju.org/proyectos/obj2vih6r.html - “Salud Sexual Integral. Articulando instituciones educativas con servicios de salud – 2010.-2012. Financiado por ANESVAD.
http://www.cepesju.org/proyectos/sal_sexual.html - Proyecto “Articulando la respuesta multisectorial para el ejercicio informado y Saludable de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las y los adolescentes en Perú” – 2013 – Financiado por ANESVAD.
http://www.cepesju.org/proyectos/anesvad_2013.html
Adolescentes y jóvenes vulnerables
Nuestras intervenciones incluyen el diseño de estrategias metodológicas y formativas; de intercambio y trabajo en sinergia con entidades gubernamentales y el desarrollo de una respuesta oportuna y acertada a los problemas de drogas, riesgos sociales y marginalidad que afecta a niños/as, adolescentes y jóvenes; se han construido instrumentos técnicos didácticos para la intervención preventiva. Se fundamenta en:
Las actuaciones preventivas desarrolladas se centran en la población objetivo (niño/a, adolescente y juvenil) para potenciar su formación y desarrollo personal que les permitan actuar para reducir los riesgos frente a los problemas de drogas, riesgos sociales y marginalidad. También buscan potenciar la labor que desarrollan las instituciones educativas y las organizaciones de base comunitaria.(1,2,3,4,5,6,7)
Enlaces a proyectos:
- Proyecto integral de desarrollo Educativo dirigido a adolescentes y jóvenes vulnerables pertenecientes a centros educativos ocupacionales en cuatro ciudades del Perú. Lima-Chiclayo-Trujillo y Tacna – Generalitat Valenciana – 2004-2005.
- Programa de promoción de Estilos de vida saludable en niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo de la sexta zona de El Agustino – Cooperación Técnica Belga – Comisión Nacional para el Desarrollo y vida sin drogas DEVIDA – 2005 – 2006. (TOCH foto)
- Apoyo al desarrollo integral de la juventud y la vertebración social en el barrio de San Martín de Porres. 2006 -2007.
http://www.cepesju.org/proyectos/proysmp.html - Proyecto Disminución de las conductas de riesgo social en el barrio de San Martín de Porres (2009 – 2010)
http://www.cepesju.org/proyectos/proysmp.html - Proyecto: Apoyo al desarrollo Integral de la Juventud y la Vertebración Social en el Barrio de los Olivos – Junta de Andalucía – 2007-2008.
http://www.cepesju.org/mat_new/boletines_revis/boletin2_anadalucia_loi.pdf - Proyecto Disminución de las conductas de riesgo social en el barrio de San Martín de Porres.2009-2010.
http://www.cepesju.org/proyectos/proysmp.html - “Protección integral y ayuda contra la drogadicción de niños y adolescentes de la calle. Bolivia, Ecuador, Perú. 4 años ”Países: Bolivia, Ecuador y Perú;”. 2008-2012.
http://www.cepesju.org/proyectos/aecid.htm